miércoles, 28 de abril de 2010

QUE ES UN SOFTWARE DE PRESENTASION

Software de Presentaciones
Introducción
PowerPoint es un programa del paquete de Microsoft Office que nos permite realizar presentaciones
gráficas, con aspecto profesional. Tan sólo con nuestro ordenador o con un proyector conectado al
mismo. Nosotros actuamos como el presentador y PowerPoint actúa como complemento a nuestras
explicaciones, ya que en la presentación podremos usar textos, colores, imágenes, fotos, videos, etc.
Una presentación está formada por un conjunto de diapositivas, que es el elemento básico de toda
presentación. Está formada normalmente por texto (títulos, subtítulos, cuerpo) y por elementos visuales
(gráficos, imágenes, dibujos, organigramas, sonido, videos, etc.). Estos elementos no necesariamente
deben ser creados utilizando el programa PowerPoint, ya que pueden ser importados desde otras
aplicaciones.
La inclusión de estos elementos es muy fácil, ya que contienen diseños predeterminados que facilitarán la
labor. Los elementos con los que cuenta PowerPoint, y en general cualquier programa de presentaciones
gráficas (como por ejemplo Impress de StarOffice) son:
.. Presentaciones. Conjunto de diapositivas, notas del orador y esquema. Todo esto se almacena en
el mismo archivo.
.. Diapositivas. Páginas de una presentación.
.. Documentos. Son las miniaturas impresas de las diapositivas. Se utilizan para distribuir en papel
la presentación a la audiencia. Se puede incluir información adicional en cada una de las páginas,
como por ejemplo la fecha.
.. Notas de orador. Son páginas que muestran al comienzo la miniatura de la transparencia y a
continuación permite escribir un texto con el comentario (la charla) asociada a la diapositiva. Al
imprimirlas, el orador puede hacer un ensayo de su ponencia.
.. Esquemas. Nos permitirá ver un pequeño resumen de nuestra presentación sin mostrar los
gráficos que hubieran en cada una de las diapositivas.
En resumen, las presentaciones podremos imprimirlas para que nos sirvan de guía o incluso si no
dispones de proyector o no podemos realizar la presentación en diversos ordenadores la podríamos hacer
desde el papel, cada alumno iría pasando cada hoja, diapositiva, al igual que cuando mostrando una serie
de fotos. Para evitar que se impriman muchas páginas podremos imprimirlas en tamaño reducido
haciendo así que una misma página aparezcan 6 diapositivas, dos columnas de tres, por ejemplo.
Los menús y comandos son similares a todos los programas de MS Office, por lo que si estamos
habituados a utilizar otros programas de este paquete nos será sencillo el manejar sus menús y barras de
herramientas así como otras opciones, pues todo el entorno es similar.
Entre otros detalles podemos copiar y pegar de otros documentos a nuestras diapositivas. Cuidado!! Si
pegas desde una página Web, asegúrate de ver la diferencia entre Edición / Pegar y Edición / Pegado
especial ... Texto sin formato.
(2) Asistentes y plantillas
Al crear una presentación podemos utilizar unos asistentes que nos van preguntado cómo queremos la
presentación, basta ir respondiendo a cada una de las preguntas para que el propio programa nos cree la
presentación, pero claro, lo hará el programa y no nosotros y lo que se pretende es que nosotros mismos
seamos quien hagamos el trabajo.
Análisis y Usos Geográficos de la Información
Software de presentaciones
Para crear una presentación con el asistente.
1. Archivo, Nuevo.
2. Selecciono Asistente para auto-contenido.
3. Sigo instrucciones.
Para mejorar la apariencia de una presentación se pueden utilizar plantillas. PowerPoint incluye varias y
además, se puede diseñar una apariencia personalizada (por ejemplo en nuestro caso se puede incluir el
logotipo de la empresa) que se puede aplicar a otras presentaciones si se guarda como una nueva plantilla
Es posible modificar la apariencia de la presentación en cualquier momento, entendiendo por apariencia
el formato, los colores, tipo de reproducción, etc.
Con las plantillas, disponemos de estilos ya definidos para ser utilizados, para ello:
1. Archivo, Nuevo.
2. Ficha Plantillas diseño.
3. Elijo Estilo.
4. Pulso la tecla Intro.
Pero no siempre necesitaremos hacer uso de asistentes, ya que podemos comprobar como de un simple
texto podemos crear una presentación, la idea es hacer un resumen en un fichero de texto realizado con el
bloc de notas y luego hacer la exposición.
Incluso podríamos modificar la presentación desde el fichero de texto y luego volver a convertirla a
PowerPoint.
(3) Pantalla de presentación
La pantalla de presentación de PowerPoint te permite:
.. Acceder a la barra de Menú con las diferentes opciones: Archivo, Edición, Ver, Insertar,
Formato, Herramientas, Presentación y Ventana.
.. Acceder a la Barra de herramientas. Son funciones abreviadas del menú y son las más
utilizadas por defecto. Están activadas en la barra Estándar y de Formato.
.. Elegir entre una de las opciones para empezar a trabajar:
o Asistente de auto-contenido. Anteriormente comentada.
o Plantilla. Anteriormente comentada.
o Presentación en blanco. Crea una presentación sin fondo.
o Abrir una presentación existente. Recupera una presentación que se ha creado
previamente.
(4) Modos de visualización.
Una presentación puede visualizarse en la pantalla de diferentes maneras. Se puede trabajar con cinco
modos de ver diferentes a la hora de crear o modificar una presentación.
.. Modo diapositiva. Muestra una diapositiva por pantalla, permitiendo escribir texto, cambiar el
diseño de la diapositiva, añadir imágenes, u otros elementos visuales.
.. Modo esquema. Trabaja únicamente con los títulos y con el texto principal de la diapositiva.
.. Modo clasificador de diapositivas. Muestra una diapositiva en miniatura, permitiendo ver al
completo toda la presentación.
.. Modo página de notas. Permite crear las notas para el orador. Las notas se crean para cada
diapositiva que conforma la presentación y se divide en dos secciones: la miniatura y su
comentario.
.. Modo presentación con diapositiva. Muestra las diapositivas en forma de presentación
electrónica. Cada diapositiva se visualizará a pantalla completa. En este modo se ven los efectos
de la transición y los intervalos de exposición que se hayan especificado.funct

No hay comentarios:

Publicar un comentario